
LA IMPORTANCIA DE LAS FUNDAS PARA MUEBLES
LA IMPORTANCIA DE LAS FUNDAS PARA MUEBLES
LAS FUNDAS PARA SUS MUEBLES SON DE GRAN IMPORTANCIA CUANDO SE TRATA DE PROTEGER AL MUEBLE DEL POLVO, LA GRASA, EL OLOR DE PERSONAS Y ANIMALES Y DE CUALQUIER SUSTANCIA QUE SE NOS PUEDA CAER ENCIMA DE ELLOS.
ESTA CLARO QUE LAS FUNDAS SOLO DEBEN SACARSE EN OCASIONES ESPECIALES, MÁS AUN SI UD. TIENE UN MUEBLE NUEVO QUE MERECE LUCIRSE DE VEZ EN CUANDO, ESTA BIEN LÚZCALO, PERO SI LUEGO DE LA REUNION QUEDAN ALGUNAS MANCHAS NO OLVIDE QUE LA LIMPIEZA DEBE SER INMEDIATA ANTES DE VOLVER A PONER LA FUNDA.
HAY MUCHOS TIPOS DE FUNDAS PARA TODOS LOS GUSTOS, EN REALIDAD UD. PUEDE MANDAR CONFECCIONAR SU FUNDA DEL MATERIAL QUE GUSTE. ESCOJA EL COLOR, SI ES FLOREADA, SI ES GRUESITA, SI ES OSCURA, SI LLEVA BOBOS O FLECOS ETC.
LO IMPORTANTE DE TENER EN CUENTA ES QUE SI DECIDE UTILIZAR FUNDAS, DEBE ASEGURARSE QUE SEA UN MATERIAL RESISTENTE, Y PARA GANAR TIEMPO ANTES DE LLAMAR AL ESPECIALISTA CALCULE CUANTOS METROS DE TELA VA A NECESITAR .
LAS CUALIDADES DE LAS FUNDAS
Cuando nuestras habitaciones poseen muebles delicados si éstos no se encuentran protegidos adecuadamente pueden deteriorarse fácilmente costándonos fortunas su reparación, es por eso que los mismos fabricantes de mobiliarios le brindaron al mercado diferentes bienes cuya utilidad radica en proteger los muebles.
Las fundas son uno de estos protectores de muebles, pero como todos sabemos, existen distintas clases de fundas no sólo para cada tipo de producto sino que también para cada modelo de éste; las fundas para sillón son las más necesarias dentro del mundo de este cobertor.
son muy requeridas porque son justamente los sillones los que más sufren el deterioro: allí nos sentamos, acostamos, leemos, jugamos, etc.; todas esas actividades no pueden realizarse en una silla o banqueta y es por esto que las mismas se encuentran menos expuestas a la suciedad y al deterioro.
Las fundas para sillón son la manera perfecta no sólo de resguardar al mobiliario sino también de cambiar la apariencia de un espacio sin reemplazar o mover los muebles; recordemos que puede llevar una funda, no sólo los sofás.
QUE OFRECEN LAS TIENDAS COMERCIALES
Las tiendas comerciales nos ofrecen fundas de gran variedad de formas y colores que nos ayudan a ver cumplidos los planes de decoración; a través de ellas le damos al sofá una fresca apariencia utilizando materiales como el algodón en tonos pastel, neutrales, brillantes o de originales diseños.
Para que la decoración sea completa, podemos agregar almohadones cuyos diseños combinen con el de la funda del sillón; para finalizar, podemos también alegrar aquél espacio que queda detrás del sofá colgando una pieza con algún estampado a modo de tapiz.
La tendencia actual de las fundas para sillón pasa por los grandes estampados y las rayas de diferentes grosores; en los sillones, las fundas no solo los renueva sino que protegen la tapicería original y son fáciles de lavar.
Las fundas son perfectas para combinar ideas y así otorgarle inconfundibles retoques al espacio; los sillones que poseen cobertores coloridos brindan un aire de originalidad, desparpajo y juventud, siempre y cuando combinen con el entorno, claro está.
En caso de contar con un tapizado viejo o demasiado tradicional y queremos aportarle un poco de alegría, podemos optar por confeccionar unas fundas para sillón y unos cojines llamativos, es decir, que resalten; invertiremos menos dinero que si decidimos comprar otro sofá y el efecto de contraste que obtendremos será más que interesante.
Otra idea viable, si no deseamos adquirir o armar fundas, es utilizar mantas de alegres colores; con su presencia el mobiliario será más acogedor y cálido y, al mismo tiempo, se protegerá su superficie frente a las manchas tradicionales.
Por otro lado, son infinitas las variedades de telas para fundas de sillón entre las que podemos optar, si vamos a elegir una tela para utilizar en decoración o protección es necesario que consideremos algunos puntos clave a tener en cuenta.
LA ELECCIÓN DE LA TELA QUE USAREMOS COMO FUNDA
Elegir una tela únicamente por su diseño o color no es lo correcto, debemos informarnos acerca de la composición de la misma ya que cada tejido posee características muy distintas las cuales terminan siendo muy determinantes en su rendimiento y función.
Entre las más conocidas están aquellas compuestas por fibras, cualquier fibra o combinación de éstas puede usarse con cualquier clase de tejido; éstas pueden ser naturales o sintéticas.
Las primeras son muy conocidas: algodón, lino, seda y lana; suelen ser las más caras debido a que son las más duraderas; las sintéticas como el nylon, acrílico o poliéster son sólo recomendables para fabricar fundas de sillas.
Una vez que la funda para sillón se haya utilizado durante un largo período de tiempo procederemos a su lavado, para aquellas personas que asumen que el lavado de las fundas es complejo, debemos señalar que esto no es así; las fundas suelen lavarse como cualquier tipo de manta o sábado, el tema aquí es fijarnos que no destiña para que no afecte el resto de las prendas que ponemos en el lavarropas.
Las lavaremos a mano en caso de que éstas estén confeccionadas en un material delicado como la seda, por ejemplo. Como podemos ver, actualmente contamos con muchas opciones de fundas para sofás o sillones, pero debemos ser cautos al elegir sus colores no sólo por la tela sino también por el efecto decorativo que éstas implicarán; debemos cerciorarnos que combinen correctamente con las cortinas y el resto de los elementos de la estancia.
En caso de dudas, será necesario un poco de asesoramiento profesional de alguna tapicería.