Recomendaciones para hacer dormir a los bebés en el hogar.
Recomendaciones para hacer dormir a los bebés en el hogar.
Los primeros meses es probable que el bebé duerma muchas horas durante el día.
Todo madre primeriza, tendrá la duda si su bebé está durmiendo lo suficiente, demasiado o está durmiendo poco.
Tome en cuenta que su bebé no es igual a otro, pero aún así, hay pautas básicas que debe seguir para atenderlo correctamente. Incluso si ha tenido hijos antes, se dará cuenta que cada uno será diferente.
¿Cuánto duerme un bebé recién nacido?
Los bebés recién nacidos duermen generalmente entre 16 y 17 horas durante el día. Durante las 24 horas, se levantarán para solicitar ser alimentados o si necesitan un cambio de pañal. Su forma de comunicarse será mediante el llanto
Los bebés pequeños no suelen dormir durante toda la noche hasta pasados los 3 meses. Esto es debido a que sus estómagos son muy pequeños y, por tanto, tienen hambre continuamente.
Cuando los bebés toman leche materna, su estómago va a procesar más rápido su alimento, a diferencia de la leche de fórmula, por lo que requerirán más cambios de pañal periódicamente.
Del mismo modo, los bebés tienen ciclos de sueño cortos, por lo que los primeros meses podrán despertarse varias veces durante la noche y el día. Las siestas también son en varios momentos del día.
Los ciclos de sueño de un bebé pequeño no serán de ocho horas, sino cortos.
¿Cómo es el ciclo de sueño a medida que el bebé crece?
Hasta aproximadamente los 2 años, los bebés seguirán durmiendo entre 13 y 14 horas, pero poco a poco se va a ir regularizando su sueño. Las siestas matutinas y el sueño diurno irá disminuyendo mes a mes.
A los dos años, el bebé deberá dormir toda la noche con una pequeña siesta durante el día entre una o dos horas.
Todo ello va a depender del niño. Probablemente, necesite una siesta un poco más larga o dos cortas para recuperar energía.
Sin embargo, evite que su niño tome siestas a altas horas de la tarde, porque esto puede afectar su ciclo de sueño.
Recomendaciones para hacer dormir a su bebé los primeros meses.
Es probable que su bebé comience a dormir toda la noche a partir de los 3 meses. Un bebé pequeño va a necesitar la presencia de su mamá, ya que puede sufrir la llamada “ansiedad de la separación” si ve que su mamá no está allí.
Cuando el bebé es pequeño, se recomienda que instale una pequeña cuna cerca a la cama o una “cuna colecho” donde pueda amamantar cómodamente a su bebé y sienta el calor de su madre. Si bien es importante que en algún momento su niño adquiera independencia, ¿por qué hacerlo tan temprano?. Qué sienta el calor de la mamá es fundamental para sentirse cómodo y seguro.
Por otro lado, tome en cuenta que en los primeros meses, si usted amamanta, puede pasar por la leche materna lo que está consumiendo. Así que evite consumir alimentos que podrían causar daño a su bebé, como son muchas legumbres, por ejemplo, o medicamentos contraindicados en la lactancia.
En caso su bebé tome leche en fórmula, considere que a muchos de ellos les hace daño la misma, por lo que debe consultar a su pediatra sobre algún medicamento adecuado para controlar los cólicos.
Otro aspecto a tomar en cuenta, es que siga una rutina. Bañe a su bebé con agua tibia antes de acostarlo, use una cuna mecedora, cante o léale un cuento. Todo esto ayudará a que vaya acostumbrándose a dormir.
El cuarto del bebé debe tener luces suaves, las paredes deben ser pintadas con colores pasteles y a medida que tenga su cuarto propio, debe irse a acostumbrando a ello.
Cuando vaya incorporando alimentos sólidos, recuerde hacerlo paulatinamente y siguiendo estrictamente las recomendaciones del pediatra, para evitar problemas gastrointestinales.